DIMENSIONES DEL
DESARROLLO HUMANO
DIMENSIÓN
ETICA
Cuándo nos surgen preguntas
a nosotros mismo de: ¿Quién soy yo? ¿Qué quiero lograr para mi vida en relación
con el otro?, ahí estamos inmersos en la llamada: dimensión ética, cargando a
nuestros hombros “ la herencia cultural de nuestra sociedad moderna”, herencia
a la que estamos llamados a reflexionar cómo individuos autónomos y capaces de
responsabilizarnos de nuestros actos, luego de pensar hacia dónde vamos y como
dejar una huella positiva en la sociedad en la que intervenimos, a la que
pertenecemos.
Como
futuros educadores, tenemos el gran reto de potenciar la práctica de valores morales en los educandos, ya que de
ahí depende la formación de las nuevas generaciones, para la supervivencia y la
convivencia desde el clan, el grupo familiar, reforzando esos valores éticos,
impulsándolos desde la educación que nosotros impartimos en las aulas de clase,
buscando que el aula sea: “el escenario de transformación de la sociedad”.
La verdadera moralidad se logra de manera progresiva desde que el niño tiene uso
de razón, pasando por las diversas etapas de su vida, hasta el momento de su
muerte de ahí la importancia del acompañamiento de educadores sensibles,
íntegros, convencidos de la eficacia del buen entendimiento llevado a la
práctica de la dimensión ética del ser humano.
Los valores vinculados Al
ser, con un deber ser, la dimensión ética del ser humano busca un sentido de
“intenciones en su vida”, las valoraciones que hace, los juicios que emite, las
opciones que realiza, todo esto lo define como un ser ético.
ESPISTEMOLOGÍA
AGOSTO
26 DE 2014
MARCO BAEZ
CAMILA
RINCON
ALEJANDRO DIAZ
NATALIA
DUQUE LL
No hay comentarios:
Publicar un comentario